La ciencia del aprendizaje para todos: haz tu contenido inmejorable

A veces, las mejores prácticas para diseñar un buen curso se aplican a otras facetas, y queremos compartirlas con una audiencia más amplia.

Como gestor de crecimiento de instructores, ayudo a los instructores de Udemy a hacer sus clases más participativas. Esta recomendación se aplica a cualquier persona que dé una charla. Si estás enseñando a estudiantes o realizando una presentación en un contexto laboral, seguramente quieras que tu contenido destaque y sea inmejorable.

Ayuda al público a conectar con tu mensaje principal siguiendo uno de estos métodos para crear una presentación que capte su atención y echa un vistazo a los cursos que ilustran cada uno de ellos.  

Historias

Las historias guían al oyente para descubrir la experiencia de otras personas. Pueden ser serias, humorísticas, preventivas o inspiradoras, y situarán el tema en un contexto humano.

El curso de Dan Rather «Periodismo y la verdad en las noticias» se basa en gran medida en su experiencia personal e informa sobre algunos de los principales acontecimientos históricos de finales del siglo XX. A medida que relata cómo lo ayudó el pensamiento periodístico a responder ante noticias importantes, el material documental sitúa a los estudiantes en este contexto.

¿Qué historias puedes contar para conferir proximidad al tema que tratas?

La catedrática de psicología de las emociones Rebecca Todd indica que «si logras conectar con las emociones del público, los asistentes percibirán la información de forma más nítida, se distraerán menos y probablemente recordarán mejor el contenido». Puedes utilizar imágenes y lenguaje emotivos para captar la atención a través de la alegría, el miedo, la sorpresa, la tristeza, el desagrado, etc.

Kelly McGonigal comienza su curso «La neurociencia de la autocompasión» con una historia personal sobre las críticas que recibió por parte de un miembro del público durante una conferencia y cómo le afectó emocionalmente.

¿Cómo podrías crear una carga emocional significativa al inicio de tu presentación?

Ejemplos

Como demuestra esta publicación de blog, es más sencillo transmitir lo que se enseña con varios ejemplos de la vida real de cada concepto.

«Cómo marcar la diferencia» de Nicholas Kristof y Sheryl WuDunn trata temas de derechos humanos y justicia social a través de casos prácticos de organizaciones que se ocupan de problemas muy complejos como la pobreza, la desigualdad y la trata de seres humanos. Mencionar modelos a seguir es un buen modo de proporcionar estándares al público y de relacionar el contenido teórico con sus vidas.

¿Qué ejemplo puedes utilizar para fomentar la participación del público?

Hechos concretos

Seguramente habrás oído la expresión «las cifras no mienten». Por este motivo, los datos pueden contribuir en gran medida a que se recuerde la información transmitida. Son una prueba objetiva y un soporte para transmitir mensajes durante tu presentación.

Pat Duckworth presenta su curso «Los mejores consejos prácticos para dormir que te cambiarán la vida» con investigaciones que muestran cómo la falta de sueño puede generar inflamación sistémica, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares y una mayor incidencia de determinados tipos de cáncer.

¿Cómo transmitir un mensaje que incluya hechos o datos sólidos y sobresalientes?

Organización de marcos

Organizar marcos, como nemotecnia, diagramas, gráficos y mapas sitúa la información en un contexto inmejorable. Estas herramientas fomentan el pensamiento estratégico de los estudiantes con respecto a la relación entre conceptos.

En «La inspiración como iniciativa de cambio a través de la oratoria» el instructor Jonty Bush utiliza un simple diagrama de Venn para mostrar, en lugar de solo contar, cómo se interrelacionan tres atributos de una buena oratoria. Marcos como este constituyen un atajo visual que agiliza el intercambio de ideas y la toma de decisiones.

¿Cómo puedes sintetizar los mensajes principales en un paquete visual o de nemotecnia de fácil compresión?

Tutoriales

En ocasiones, la mejor forma de explicar algo al público es hacerlo paso a paso para que pueda seguir la mecánica de pensamiento y reproducirla para satisfacer sus propias necesidades.

Ben Colefax imparte el curso «Cómo dibujar bonitos personajes de dibujos animados» ilustrando todas las acciones necesaria paras dibujar, y aplicar colores y sombras en Photoshop, siempre de forma concisa y sencilla. Es una forma accesible de mostrar a los principiantes lo que pueden lograr.

¿Cómo mostrar al público un proceso paso por paso para facilitar su comprensión?

Sigue el ejemplo de estos instructores de Udemy para aportar dinamismo a tu próxima disertación.